CURSO 2018 – 2019 (grupo B)
ELEMENTOS Y GRAMÁTICA ESPACIAL
Profesores: Francisco García Triviño y Virginia de Jorge.
–pinchar en imagen para ver contenido del curso–
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CURSO 2018 – 2019 (grupo A)
TRANSFORMACIONES DOMÉSTICAS
Profesores: Manuel Collado y Javier Fresneda
Presentación del curso: Martes 22 de Enero 11:00h
En este curso de introducción al Proyecto Arquitectónico nos centraremos en el espacio más próximo, el doméstico. Con la experiencia del curso anterior, nos centraremos en las transformaciones del espacio más familiar al alumno, su propia vivienda. Al mismo tiempo estudiaréis individualmente y en grupos de 2/3 alumnos ejemplos de la arquitectura moderna y contemporánea realizando croquis y reflexiones sobre los mismos, que servirán de entrenamiento y práctica para el desarrollo de los trabajos individuales. Durante la primera fase del curso se irán introduciendo a través de charlas los conceptos y elementos básicos que configuran el proyecto arquitectónico y que de alguna forma tendrán resonancia en los trabajos desarrollados.
Aprovecharemos la prolongación de la fantástica exposición que sobre la obra de Francis keré se está celebrando en Madrid en el Museo-Fundación ICO y cuyo título “Elementos Primarios” refleja la oportunidad de la ocasión, para visitarla y apoyarnos en ella en el planteamiento del primer ejercicio del curso.
Y no nos olvidaremos de Cartagena, un lugar sorprendente, tema del año del TallerUAH, donde se están desarrollando todos los trabajos de los niveles superiores. El lugar, el medio físico, el clima, la energía, la optimización de recursos, el paisaje… todo lo que nos rodea y la forma de aprovecharlo, define, construye y transforma el espacio arquitectónico.
EJERCICIO 1_De dibujos, maquetas, fotografías… y conceptos. Francis keré en la Fundación ICO “Elementos Primarios”
EJERCICIO 3_Aprendiendo de sus Casas
Entrega E3b_19 Marzo
Subid las presentaciones al siguiente enlace a más tardar el lunes 18 de marzo:
https://drive.google.com/drive/folders/1fbl76mTM2CEorXHmsQORq-HS1rz-6G1k?usp=sharing
Los Archivos se nombrarán del siguiente modo: 1819P1_E3b_Grupo (número de Grupo)
EJERCICIO 2_ Mis Habitaciones. La Casa en la que vivo
EJERCICIO 2a_ Reproducir. Medir y Dibujar
EJERCICIO 2b y 2c_ Transformaciones 1 y 2
EJERCICIO 2d y 2e_ Transformaciones 3 y 4. Nuevos Contextos
ENTREGA E2_9 Abril
Subid las presentaciones en pdf al siguiente enlace a más tardar el lunes 8 de abril:
https://drive.google.com/open?id=15x3pzRA8BK99XM-2r_2YLCKuqouLZpl1
Los Archivos se nombrarán del siguiente modo: 1819P1_E2 Apellidos_Nombre
Cuaderno_ Formato entrega din A4 encuadernado con portada, índice y extracto de Memoria de intenciones/reflexiones de cada uno de los ejercicios ( máx 2 din A4, una cara)_ Se entregarán a comienzo de la clase.
EJERCICIO 4_ Casas y Lugares con vistas
Exposición en la Fundación ICO_Fernando Higueras
Próximo Martes 2 de Abril a las 12:30 h
ENTREGA digital E4_7 Mayo
Subid las presentaciones en pdf al siguiente enlace a más tardar el martes 7 de Mayo a las 10,00 h:
https://drive.google.com/open?id=1Ed4ORsCW-lIvnLnkd9ZlUu5bUdN4hr6Z
Los Archivos se nombrarán del siguiente modo: 1819P1_E4 Apellidos_Nombre
9 Mayo_ Se ha habilitado el enlace para que podáis editar los paneles. Se ruega por favor los subáis en cuanto podáis
Calificaciones Curso_Examen
https://drive.google.com/open?id=1mnmtAPvVeyEei9NFagOXHnkRyF5mr656
El examen es el próximo lunes 13 de mayo a las 10:00h. Nos vemos en el aula del curso. Todos los alumnos que no hayan alcanzado la nota 5,0 y los marcados (*) deben acudir al examen.
Exposición_Devolución Trabajos
El día 10 de junio coincidiendo con el día del examen extraordinario, se retirará la exposición y se devolverán todos los trabajos realizados durante el curso. Os esperamos a todos. Quedamos en el patio a las 11:00 horas. Los trabajos que no sean recogidos se destruirán. Por favor si alguien no puede acudir que se ponga de acuerdo con algún compañero/a.
Selección Trabajos_Próxima Publicación
Próximamente se solicitará documentación sobre los trabajos seleccionados para una próxima publicación del Taller. Esta selección será reducida a un numero máximo de 10 trabajos por grupo. En el Blog editaremos las instrucciones necesarias para que remitáis la documentación precisada, así como el nombre de los alumnos_trabajos seleccionados. Por favor, permaneced atentos al Blog.
ALUMNOS/TRABAJOS SELECCIONADOS
Hemos ampliado a 13 ejercicios la selección y esperamos que todos podáis aparecer en la publicación. Todo lo referente a la documentación, formatos, plazos y dirección de envío lo encontráis en la presentación del Blog del Grupo Taller. https://grupotallerblog.wordpress.com/
Seleccionados Ejercicio E2 ” La Casa en la que vivo”
Arias, Marina / García de Castro, Minerva / Jiménez, Fermín / Renedo, Ana
Seleccionados Ejercicio E4 ” Casas y Lugares con vistas”
Altares, Raquel / Arias, Marina / Jiménez, Fermín / Madriz, Carlos / Mantrana, Cristina / Moneva, Gonzalo / Moreno, José / Renedo, Ana / Rubio, Javier
Os recomendamos ser bastante selectivos en el material enviado. En el Ejercicio E2 no se trata de hacer un recorrido absoluto, pero sí de alguna forma mostréis la evolución, sobre todo en las propuestas.
En ambos trabajos podéis enviar también fotos de maquetas.
Para cualquier aclaración/duda sobre la documentación que seleccionéis estaremos en el despacho de proyectos el viernes 24 de mayo a las 11 coincidiendo con la entrega del examen. (También se ha habilitado una dirección de correo electrónico para dudas)
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CURSO 2017- 2018
TRANSFORMACIONES DOMÉSTICAS
Profesores: Javier Fresneda y Clara Murado
Presentación del curso: Martes 23 de Enero 11:00h
Durante este curso trabajaremos sobre el espacio doméstico a través de diversas transformaciones que pondrán a prueba su relación con la escala, la función y el contexto
EJERCICIO 1_De dibujos, maquetas, fotografías… y conceptos
EJERCICIO 2. Mis habitaciones. La casa en la que vivo
EJERCICIO 3. Aprendiendo de sus casas
EJERCICIO 2b. Transformaciones1
Ejercicio 2c. Transformaciones2
20.2.18. Ejercicio 2d. Transformaciones3
Animaciones de Guillaume Kurkdjian
Exposición_Devolución Trabajos 2017-18
El día 10 de junio coincidiendo con el día del examen extraordinario, se retirará la exposición y se devolverán todos los trabajos realizados durante el curso. Os esperamos a todos. Quedamos en el patio a las 11:00 horas. Los trabajos que no sean recogidos se destruirán. Por favor si alguien no puede acudir que se ponga de acuerdo con algún compañero/a.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CURSO 2016- 2017
Examen extraordinario PROYECTOS I
I Calificaciones convocatoria ORDINARIA P1_2016-2017
PROYECTO: 1 x 1 x 1.*** 1m³ E: 1:1 

Imagen: Elaboración propia [ Virginia de Jorge ]
Profesores:
[ER] Eduardo Roig
[VJ] Virginia de Jorge ***
Enunciado general. Descarga aquí: 1x1x1_1
Imagen: Elaboración propia [ Virginia de Jorge ]
CLASE 1. 24 /01/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Entrega del Concurso colonización de la estructura de andamios de la fachada de la Universidad de Alcalá, mediante micro espacios domésticos:
31 / 01 / 2017 > 11.00h > 2 DIN A3 (mínimo) en digital y en papel.
visitas guiadas a la estructura efímera: http://visitasalcala.es/content/19-abierto-por-obras
CLASE 2. 31 /01/2017
REFERENCIAS: asignacion-de-referencias

Para la clase del 07/02/2017:
- Cada estudiante se creará su propio Blog/web para mostrar los avances y el progreso de su proyecto.
- Traer las referencias en papel, libros.
- Traer material de trabajo, papel de croquis, din A4, A3, cartulina, bolígrafos, tintas, acuarelas, lápices, portaminas, etc.
CLASE 3. 07 /02/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Diagramas: diagramas-07022017
Mandar el blog/web personal al delegado.
Para la clase del 14/02/2017:
- mínimo 1 DIN A5: Diagramas referencia*
- Storyboard: 10 viñetas (mínimo).*
- Entrega Final/Exposición ABC (ver enunciado general) > 21 Febrero.
*Se mantendrá un formato continuo de DIN A5.
CLASE 4. 14 /02/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Para la clase del 21/02/2017: ENTREGA FINAL 1.0 (A+B+C)
ABC= Investigar + Contextualizar + Customizar
En papel y en digital (blog/web personal)
- DIN A5: Diagramas referencia
- Storyboard: 10 viñetas (mínimo).
- Entrega Final/Exposición ABC (ver enunciado general) > 21 Febrero.
CLASE 5. 21 /02/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Visita Exposición (ver pestaña NOTICIAS)
- ENTREGA FINAL 1.0
CLASE 6. 28 /02/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Para la pre-entrega del /03/2017:
- DIN A1: Proyecto, proceso, planos, diagramas, fotomontajes/collage, maqueta.
- MAQUETAS:
- Escala 1:10
- Escala 1:5
- Referencias de materiales: Reyna model, Sancer, Leroy Merlin, Jeco,(…)
- IN-PUT Taller de la Semana de la Arquitectura
CLASE 7. 06-10 /03/2017 Semana de la Arquitectura
CLASE 8. 14 /03/2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
- Nombre y Apellidos del proyecto “Nombre / lema / logo”
- (algunos ejemplos dados en clase: Banco de Intercambio, Sala del té portátil, Salón de Belleza público, Espacio solar, La habitación de horas…)
- Incluirlo en la esquina superior derecha del DIN A1.
- DIN A1 (En papel y en digital) incluyendo:
- Nombre y apellidos. Del estudiante y de su proyecto.
- Diagramas proceso*
- Planos (plantas, alzados, secciones, volumetrías…)
- Fotomontajes/ Infografías (con maqueta y personajes) *referencia dada en clase
- Maquetas (Precisión, rigor y cuidado en el montaje)
- 1:10
- 1:20
- *En las maquetas, incluir escala, ergonomía, “protagonistas impresos en acetato, “figuras”…etc.
- SCAMPER > Descarga ficha
*Pensar en una acción grupal: Algunas preguntas guía ¿cómo me asocio con los otros proyectos? ¿Cómo me agrupo? ¿tengo un posible sistema de agrupación? ¿Puedo compartir recursos con otro proyecto? ¿Cómo? ¿Cuándo? ?¿
CLASE 9. 21 /03/2017 ENTREGA 1.0
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Tutoría: 10-11h. Aula de Proyectos 1
con Virginia de Jorge
Para la clase del martes 28:
Mejorar y trabajar sobre las revisiones realizadas en clase:
- DIN A1 (En papel y en digital) incluyendo:
- Diagramas proceso*
- Plano de situación
- Planos: plantas, alzados, secciones.
- Fotomontajes/ Infografías / Collage (con maqueta y personajes) *referencia dada en clase
- Maquetas evolucionadas (Precisión, rigor y cuidado en el montaje)
- 1:10
- 1:20
- Incluir ESCALA *En las maquetas, incluir escala, ergonomía, “protagonistas impresos en acetato, “figuras”…etc.
- Posible contexto
¡ Enhorabuena a los trabajos presentados y ánimo con el proceso !
CLASE 10. 28 /03 / 2017
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Para la clase del martes 04:
Se va pasar a la selección de los proyectos para desarrollar los prototipos y la creación de grupos de trabajo.
Traer:
- Todas las maquetas realizadas hasta la fecha (que sean explicativas del proceso)
- Un DIN A1.
- Memoria constructiva y descriptiva
- .Diagramas
- Planos: plantas, alzados, secciones.
- 1 BUEN Fotomontaje / Collage (con maqueta y personajes)
- Se hará una selección de los prototipos finalistas, traed un DIN A1 impreso y subido al blog.
- Es decir: el martes que viene ENTREGA FINAL INDIVIDUAL
29 /03 / 2017
CONFERENCIAS:
13.00h RICARDO SÁNCHEZ-LAMPREAVE. AULA 0.1 (Ver Novedades)
16.00h VIRGINIA DE JORGE. SALA DE GRADOS (Ver Novedades)
Foto: Virginia de Jorge Huertas
CLASE 11. 04 /04 /2017
ENTREGA FINAL INDIVIDUAL
Prototipos seleccionados + equipos
(prototipos seleccionados sólo a priori, con posibilidad de cambio si no se realizan avances.)
- Movements (Nomada project) Adrián B (takumi). Ganador concurso + equipo
- Enredados. Dilyana A.+ equipo
- Botellódromo. Alex G.+ equipo
- Huertos urbanos (jardín azul). Ignacio B.+ equipo
- Creative space. Jose Jesús C.+ equipo
- Wormhole. Berta C. + equipo
- Juegos de calle. Sara C.+ equipo
- Filtros (wavenet). Esther C. + Marina C.+ equipo
- Observatorium. Raluca C.+ equipo
- MTC. Mr.Gym. Carlos V.+ equipo
*Aquellos estudiantes que no vinieron a la entrega final y no están en ningún grupo pueden incorporarse a un equipo de trabajo (“decisión libre”) y avisar vía email a los docentes antes del martes 18.
SEMANA SANTA :
- PROTOTIPOS. Escala 1:1
- Trabajar en los grupos creados en clase.
- Pensar en materiales, uniones…
- Síndrome de Diógenes selectivo
- Profundizar en el proceso de proyecto: maquetas, dibujos, planimetría, fotomontajes (…)
CLASE 12. 18 /04 /2017 DESARROLLO PROTOTIPOS Escala 1:1
A partir del martes 18 de Abril, las clases se desarrollarán en el AULA DE LA IGLESIA hasta el 16 de Mayo.
De esta forma podréis disponer de un espacio flexible y amplio para trabajar en grupos. Con una excepción: para cortar madera: sólo el PATIO y contactando previamente con el técnico de laboratorio.
Foto: Virginia de Jorge Huertas
CLASE 13. 25 /04 /2017 DESARROLLO PROTOTIPOS Escala 1:1
Martes 25.
Reunión con J.Nieto + 10 prototipos
Tutoría con Virginia de Jorge.
… en proceso…
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Miércoles 26. 15.00 Claustro.
Reunión con FINSA + 10 prototipos
Tutoría con Virginia de Jorge
Viernes 28. Material en la Escuela
Virginia de Jorge – Maderas Santiago
CLASE 14/15.
1ª y 2ª semana de Mayo CONSTRUCCIÓN PROTOTIPOS Escala 1:1
Miércoles 04.
Tutoría con Eduardo (previo email)
Puntos a tener en cuenta para trabajar en la Escuela:
- Cortar madera sólo en el patio y con previo aviso al técnico de laboratorio para las herramientas.
- Las mesas del sotocoro (Aula de la Iglesia) no se usarán para cortar. (Si en las mesas de Basilios o el patio)
- Avisar al técnico de laboratorio para el uso de herramientas.
CLASE. 09 /05 /2017 Pre-entrega
LUNES 15 /05 /2017
10.00h – (….) Tutorías finales
CALIFICACIONES POR CURSO*: Calificaciones por curso_P1_2017
*Estas calificaciones provisionales están sujetas a cambios (¡tanto al alza como a la baja!). No serán definitivas hasta el martes 16 tras la entrega final, el informe y el Jury. Por tanto es fundamental que todos los estudiantes estén el lunes 15 a las 10.00 en el claustro de la Escuela.
Montaje de la exposición
- Todos los prototipos tendrán que estar el lunes 15 a las 10.00h en la Escuela.
- Se traerán todas las pruebas de maquetas desde Enero hasta la fecha para la exposición. De cada uno de lo estudiantes.
- Panel DIN A1 VERTICAL con el proceso del proyecto. Plantas, alzados, secciones, axonometrías y fotomontaje.
- Actualizar el blog con los últimos avances para la exposición previa en pantalla del Martes 16.
CLASE Entrega final y exposición 16 MAYO 2017
10.00. Todos los estudiantes en el claustro.
Martes 16
Entrega final + JURY SORPRESA
CALIFICACIONES FINALES
Calificaciones por curso DEFINITIVAS_P1_2016-17
Examen ordinario PROYECTOS I_2016-17
Foto: Virginia de Jorge Huertas
Publicación del proyecto de innovación docente en diversos medios:
- FINSA https://goo.gl/3QMxZ6
- Finsa 21 https://www.facebook.com/Finsa21/photos
- Grupo Taller https://www.facebook.com/GrupoTallerUAH/
BLOG / WEBS: blogs-proyectos
ADRIAN B. https://adrianbp98.wixsite.com/adrianbarra
ANDREA C. http://andreaproyectos.wordpress.com/
ALEJANDRO G. http://agdarquitectura.wordpress.com/
IVAN C. https://ivancurielblog.wordpress.com/
RALUCA H. http://ralucahahuie.wordpress.com/
DAVID C. http://arqproyects.wordpress.com/
BERTA C. http://hiimbertacm.blogspot.com.es/
MARTA E. http://www.megarchitectureweb.wordpress.com/
ELENA G. http://elenagismerouah.wordpress.com/
ANDREEA V. http://andreeabargaoanu.wordpress.com/
DILYANA A. https://dilyanaatanasovaproyectos1.wordpress.com/
ALEX B. https://projectsavant.wordpress.com/
MARIA D. https://emehacheene.wordpress.com/
RUBEN G. http://architectuah.blogspot.com.es/
IRENE G. http://ireneinarqland.blogspot.com.es/
ROBERTO G. http://roobertito17.wordpress.com/
MARIA C. http://carrenom.wixsite.com/arquitectura
MARIA D.B http://mariadlasharchitecture.wordpress.com/
IGNACIO B. https://ignaciobarco.wixsite.com/home
CRISTINA M. https://www.tumblr.com/blog/tina98ml
IVAN C. https://ivancastilla21.wixsite.com/arquah
SARA C. http://arquiproyectosuah.wordpress.com/
MARINA C. https://mcamachog1.wixsite.com/arquitectura
NACHO B. https://ignaciobarco.wixsite.com/home
HAIBAT M. https://arquitectasenpotencia.wordpress.com/
CELIA B. https://anewarchitectblog.wordpress.com/
ESTHER C. http://esthercorbi.blogspot.com.es/?m=1
ANGELA E. http://angelaespino96.blogspot.com.es/
NAHIDA A. http://architectureadventureblog.wordpress.com/
AITZIBER E. http://aitzibererana.blogspot.com/
LAURA G. http://lauragrabilero.wordpress.com/
ALEJANDRO C. http://canoarchitect.blogspot.es/
AITOR G. http://aitorproyectosuah.wordpress.com/
MARTA M. http://proyectos1marta.wordpress.com/
FANG Y. http://proyectoarcc.blogspot.com.es/
SERGIO G. sergiogarciaparra.blogspot.com
IVAN F. http://architectonweb.wordpress.com/
JOSE C. http://www.arquitecturatiralineas.blogspot.com.es/
DIEGO G. http://diegogarciauah.wordpress.com/
ALDANA A. https://aldanaalonsoarq.wordpress.com/
CARLOS V.https://jaimevalk3.wixsite.com/proyectos
MARTA R. http://martaerc.wixsite.com/martaerc
GABRIEL I. http://gabrieliglesiasgdc.wordpress.com
ALEX G. https://magoalex97.wixsite.com/alexgomez
CARLOS F. http://byfrades.WordPress.com
IVÁN C. https://ibanyveniancm.wixsite.com/home
CRISTINA F. https://cristinafdezuah.wordpress.com/2017/03/21/1x1x1/
CARLES C. https://carlescue.wordpress.com/blog/
***
Vinculación al proyecto de Innovación Docente con financiación:
Título: “Desarrollo de capacidades espaciales mediante la aplicación del cubo de 1m3 en entornos domésticos variables y experimentales”.
Código de Proyecto: UAH/EV852
Responsable: Virginia de Jorge Huertas.
[Domestic project 1x1x1]